Go To the HomepageSTUV Logo

También se busca a menudo

Condiciones generales

  1. Reconocimiento de las condiciones de entrega y pago: Las siguientes condiciones se aplican a empresas, personas jurídicas de derecho público y fondos especiales de derecho público. Se aplican exclusivamente a todas las entregas y servicios basados en todos los contratos actuales y futuros. Las condiciones divergentes del cliente que no reconozcamos expresamente por escrito no serán vinculantes para nosotros, incluso si no nos oponemos expresamente a ellas o si realizamos entregas y servicios sin reservas con conocimiento de las condiciones divergentes del cliente
  2. Oferta y celebración del contrato: Nuestras ofertas están siempre sujetas a cambios. Los pedidos sólo serán vinculantes cuando los confirmemos por escrito. Esto también se aplica a los pedidos recibidos por nuestros representantes. Los suplementos, modificaciones o acuerdos colaterales verbales requieren nuestra confirmación por escrito para ser válidos
  3. Pedidos aplazados: Salvo acuerdo en contrario, los pedidos aplazados deberán aceptarse en un plazo de seis meses a partir de la primera entrega. Si el cliente no cancela la mercancía a su debido tiempo a pesar de un recordatorio y de la fijación de un plazo de gracia, tendremos derecho a facturar la totalidad del pedido sin entrega previa y sin que la mercancía tenga que estar totalmente terminada, pero que deberá completarse previo pago íntegro por parte del cliente. En las condiciones del saliente, también tendremos derecho a abstenernos de completar la mercancía total o parcialmente y -en la medida en que no cumplamos el pedido posteriormente- a reclamar daños y perjuicios por lucro cesante de hasta el 10% del precio acordado. Nos reservamos el derecho a reclamar daños superiores. No obstante, el cliente tiene derecho a demostrarnos que no hemos sufrido daños o que éstos han sido considerablemente menores. Si la mercancía pedida no se retira a pesar de un recordatorio y de la fijación de un plazo de gracia, el cliente correrá con los gastos de almacenamiento ocasionados
  4. Herramientas: Nos comprometemos a conservar las herramientas durante un año a partir de la última entrega. Si el cliente nos informa antes de la expiración de este plazo de que va a realizar pedidos en el plazo de un año más, el plazo de conservación se prorrogará un año más. Transcurrido este plazo y en ausencia de repetición de pedidos, podremos disponer libremente de las herramientas. Para los pedidos que se cancelen en la fase de desarrollo o durante el periodo de puesta en marcha, nos reservamos el derecho de facturar los costes incurridos. Los costes incurridos por el juego de herramientas inicial se facturarán antes de la salida de las muestras y los costes incurridos por las herramientas de toda la serie, equipos especiales y calibres se facturarán después de la salida de las muestras. Las herramientas facturadas estarán a disposición del cliente para su inspección durante cuatro semanas y se desecharán una vez transcurrido este plazo. Los planos de las etapas y los dibujos de diseño de las herramientas no están sujetos a inspección por parte del cliente con el fin de proteger los procesos utilizados
  5. Precios: Salvo que se acuerde lo contrario en casos concretos, se aplicarán nuestros precios vigentes en el momento de la celebración del contrato, franco fábrica Heiligenhaus, sin embalaje, más el IVA legal. Los pedidos pequeños con un valor neto de pedido inferior a 250,00 euros estarán sujetos a unos gastos de tramitación de 39,00 euros (recargo por cantidad mínima). No se aplicarán los descuentos habituales. Para los productos personalizados, el precio se calculará en función de los costes de producción calculados. Nuestros precios se basan en el precio de compra de las materias primas necesarias para fabricar el artículo adquirido
  6. Plazo de entrega y demora: El plazo de entrega será acordado individualmente o especificado por nosotros en el momento de la aceptación del pedido. Si no pudiéramos cumplir los plazos de entrega vinculantes por motivos de los que no somos responsables (no disponibilidad del servicio), informaremos de ello al cliente inmediatamente y, al mismo tiempo, le comunicaremos el nuevo plazo de entrega previsto. Si el servicio tampoco está disponible dentro del nuevo plazo de entrega, tendremos derecho a rescindir el contrato total o parcialmente; reembolsaremos inmediatamente cualquier contraprestación ya abonada por el cliente. Se considerará un caso de no disponibilidad del servicio en este sentido, en particular, el hecho de que nuestro proveedor no nos haya suministrado a su debido tiempo si hemos concluido una operación de cobertura congruente, ni nosotros ni nuestro proveedor somos culpables o no estamos obligados a suministrar en el caso concreto. El hecho de que nos hayamos retrasado en el suministro se determinará de conformidad con las disposiciones legales. No obstante, en cualquier caso será necesario un resbalón por parte del cliente. Si nos retrasamos en la entrega, el cliente podrá exigir una indemnización a tanto alzado por los daños causados por el retraso. La indemnización a tanto alzado ascenderá al 0,5% del precio neto (valor de entrega) por cada semana natural completa de retraso, hasta un máximo del 5% del valor de entrega de la mercancía entregada con retraso. Nos reservamos el derecho a demostrar que el cliente no ha sufrido ningún daño o sólo un daño significativamente menor que la suma global antes mencionada. Los derechos del cliente de conformidad con el § 10 de estas CGC y nuestros derechos legales, en particular en caso de exclusión de la obligación de cumplimiento (por ejemplo, debido a la imposibilidad o irrazonabilidad del cumplimiento y/o cumplimiento posterior), no se verán afectados. Se permiten las entregas parciales
  7. Envío y transferencia del riesgo: Enviaremos la mercancía a nuestra discreción por Carril, correo o agencia de transportes. Si el cliente solicita el envío de la mercancía a él o a otro lugar, el riesgo de pérdida accidental o deterioro accidental de la mercancía se transferirá a él tan pronto como salga de nuestras instalaciones. Si el envío se retrasa por causas imputables al cliente, el riesgo se transmitirá el día en que la mercancía esté lista para su envío. Los gastos de envío se calcularán en función del alcance (peso/tamaño) de la mercancía solicitada y correrán a cargo del cliente
  8. Embalaje: Elegiremos el embalaje según nuestro mejor criterio y lo facturaremos a precio de coste. Retiraremos el embalaje de transporte sin que el cliente tenga derecho a nota de abono si lo devuelve a nuestro domicilio social en Heiligenhaus corriendo con los gastos
  9. Reclamaciones por defectos materiales: Las disposiciones legales se aplicarán a los derechos del cliente en caso de defectos materiales y defectos de titularidad (incluida la entrega incorrecta y corta, así como el Montaje inadecuado o instrucciones de montaje defectuosas), a menos que se especifique lo contrario a continuación. En cualquier caso, las disposiciones legales especiales no se verán afectadas en caso de entrega final de la mercancía sin transformar a un consumidor, aunque éste la haya transformado posteriormente (recurso del proveedor según §§ 478 BGB). Quedan excluidas las reclamaciones derivadas del recurso del proveedor si la mercancía defectuosa ha sido transformada posteriormente por el cliente u otro empresario, por ejemplo, mediante su instalación en otro producto. En nuestras entregas se permiten desviaciones cuantitativas del 5% hacia arriba y hacia abajo. La base de nuestra responsabilidad por defectos es, sobre todo, el acuerdo alcanzado sobre la calidad de la mercancía. Si no se ha acordado la calidad, se valorará según la normativa legal si existe o no un defecto (§ 434 Párr. 1 S. 2 y 3 BGB). Sin embargo, no asumimos ninguna responsabilidad por declaraciones públicas del fabricante o de terceros (por ejemplo, declaraciones publicitarias) sobre las que el cliente no nos haya llamado la atención por ser determinantes para su compra. Las reclamaciones del cliente por defectos presuponen que ha cumplido sus obligaciones legales de inspección y notificación de defectos (§§ 377, 381 HGB). En el caso de mercancías destinadas a ser instaladas o sometidas a otro tipo de procesamiento, siempre deberá realizarse una inspección inmediatamente antes del procesamiento. Si se descubre un defecto durante la entrega, la inspección o en cualquier momento posterior, deberá notificárnoslo inmediatamente por escrito. En cualquier caso, los defectos evidentes deben comunicarse por escrito en un plazo máximo de 8 días laborables a partir de la entrega y los defectos no reconocibles durante la inspección en el mismo plazo desde su descubrimiento. Si el cliente no realiza la inspección adecuada y/o no notifica los defectos, nuestra responsabilidad por el defecto no notificado o no notificado a tiempo o no notificado correctamente quedará excluida de conformidad con las disposiciones legales. Si el artículo entregado es defectuoso, podremos elegir inicialmente si realizar el cumplimiento posterior subsanando el defecto (rectificación) o entregando un artículo sin defectos (entrega de sustitución). Queda intacto nuestro derecho a rechazar el cumplimiento posterior en virtud de las condiciones legales. Estamos autorizados a supeditar el cumplimiento posterior al pago por parte del cliente del precio de compra adeudado. No obstante, el cliente tiene derecho a retener una parte razonable del precio de compra en proporción al defecto. El comprador deberá concedernos el tiempo y la oportunidad necesarios para el cumplimiento posterior debido, en particular para entregar la mercancía reclamada a efectos de inspección. En caso de entrega sustitutoria, el cliente deberá devolvernos el artículo defectuoso conforme a las disposiciones legales. El cumplimiento posterior no incluirá la retirada del objeto defectuoso ni su reinstalación si no estábamos obligados a instalarlo en un principio. Correremos con los gastos necesarios para la inspección y el cumplimiento posterior, en particular los gastos de transporte, desplazamiento, mano de obra y material y, en su caso, los gastos de retirada e instalación, o los reembolsaremos, de conformidad con las disposiciones legales si realmente existe un defecto. En caso contrario, podremos exigir al cliente el reembolso de los gastos derivados de la solicitud injustificada de subsanación del defecto (en particular, los gastos de inspección y transporte), a menos que el cliente no pudiera reconocer la inexistencia del defecto. En casos urgentes, por ejemplo, si se pone en peligro la seguridad de funcionamiento o para evitar daños desproporcionados, el cliente tendrá derecho a subsanar el defecto por sí mismo y a exigirnos el reembolso de los gastos objetivamente necesarios para ello. Deberá notificarnos de inmediato, a ser posible con antelación, dicha autoreparación. El derecho a la autoreparación no existirá si, de conformidad con las disposiciones legales, tuviéramos derecho a rechazar el cumplimiento posterior correspondiente. Si el cumplimiento posterior ha fracasado o un plazo razonable fijado por el cliente para el cumplimiento posterior ha expirado sin éxito o es prescindible de conformidad con las disposiciones legales, el cliente podrá rescindir el contrato de compra o reducir el precio de compra. Sin embargo, en el caso de un defecto insignificante, no existe derecho de rescisión. Las reclamaciones del comprador por daños y perjuicios o reembolso de gastos inútiles sólo existirán de conformidad con el § 10 incluso en el caso de defectos y quedan excluidas por lo demás
  10. Otras responsabilidades:
    Salvo que se indique lo contrario en las presentes CGC, incluidas las siguientes disposiciones, seremos responsables en caso de incumplimiento de obligaciones contractuales y extracontractuales de conformidad con las disposiciones legales. Seremos responsables de los daños -independientemente de los fundamentos jurídicos- en el ámbito de la responsabilidad por culpa en caso de dolo y negligencia grave. En caso de negligencia simple, sólo seremos responsables, sujeto a las limitaciones legales de responsabilidad (por ejemplo, cuidado en nuestros propios asuntos; incumplimiento insignificante del deber), a) de los daños resultantes de lesiones a la vida, el cuerpo o la salud, b) de los daños resultantes del incumplimiento de una obligación contractual material (obligación cuyo cumplimiento es esencial para la correcta ejecución del contrato y en cuyo cumplimiento la parte contratante confía y puede confiar regularmente); en este caso, sin embargo, nuestra responsabilidad se limitará a la indemnización por daños previsibles y típicamente ocurridos.
    Las limitaciones de responsabilidad resultantes del apartado 2 también se aplicarán en caso de incumplimiento de obligaciones por o a favor de personas de cuya culpa seamos responsables de conformidad con las disposiciones legales. No se aplicarán si hemos ocultado fraudulentamente un defecto o hemos asumido una garantía por la calidad de la mercancía y por las reclamaciones del cliente en virtud de la Ley de Responsabilidad por Productos Defectuosos. El cliente sólo podrá rescindir el contrato debido a un incumplimiento del deber que no consista en un defecto si somos responsables del incumplimiento del deber. Queda excluido un derecho de desistimiento gratuito por parte del cliente (en particular de conformidad con §§ 650, 648 BGB). No obstante lo dispuesto en § 438 párrafo 1 nº 3 BGB, el plazo de prescripción general para reclamaciones derivadas de defectos materiales y defectos de titularidad será de un año a partir de la entrega.
  11. Pago: Nuestras facturas, incluidas las entregas parciales, son pagaderas libres de gastos de envío, netas, en un plazo de 30 días a partir de la fecha de la factura. En caso de pago sin efectivo, será determinante la fecha de abono. Los acuerdos sobre condiciones de pago especiales sólo serán vinculantes tras nuestra confirmación por escrito. Dichas condiciones sólo se concederán si se han cumplido todas las obligaciones de pago vencidas de entregas anteriores y el importe de la factura se ha abonado puntualmente en la fecha de vencimiento mencionada. El cliente incurrirá en mora al expirar el plazo de pago mencionado. El importe adeudado devengará intereses al tipo de interés de demora legal aplicable durante el periodo de demora. Nos reservamos el derecho a reclamar otros daños y perjuicios causados por el impago. Nuestro derecho frente a comerciantes por intereses de vencimiento comerciales (§ 353 HGB) no se verá afectado. El cliente sólo tendrá derecho a compensación o retención en la medida en que su reclamación haya sido legalmente establecida o sea indiscutible. En caso de defectos en la entrega, los contra-derechos del cliente no se verán afectados
  12. Reserva de propiedad: Nos reservamos la propiedad de toda la mercancía suministrada hasta que se hayan satisfecho todas las reclamaciones derivadas de la relación comercial con el cliente. El cliente tiene derecho a vender esta mercancía en el curso ordinario de los negocios siempre que cumpla puntualmente sus obligaciones derivadas de la relación comercial con nosotros. No obstante, no podrá pignorar la mercancía reservada ni cederla en garantía. En caso de reventa, el cliente nos cede todos los derechos derivados de dicha reventa, independientemente de si ésta tiene lugar antes o después de cualquier transformación de la mercancía suministrada bajo reserva de dominio. Independientemente de nuestro derecho a cobrar el crédito nosotros mismos, el cliente seguirá estando autorizado a cobrar el crédito incluso después de la cesión. En este contexto, nos comprometemos a no cobrar el crédito mientras y en la medida en que el cliente cumpla con sus obligaciones de pago, no se haya presentado ninguna solicitud de apertura de un procedimiento de insolvencia o similar y no haya suspensión de pagos. Cualquier procesamiento o tratamiento de la mercancía bajo reserva de propiedad será siempre realizado por el cliente en nuestro nombre. Si la mercancía reservada se transforma o mezcla inseparablemente con otros objetos que no nos pertenezcan, adquiriremos la copropiedad del nuevo objeto en la proporción del valor de factura de la mercancía reservada con respecto a los otros objetos transformados o mezclados en el momento de la transformación o mezcla. Si nuestra mercancía se combina o mezcla inseparablemente con otros objetos muebles para formar un objeto sustancial y si el otro objeto debe considerarse como objeto principal, el cliente nos transferirá la copropiedad a prorrata en la medida en que el objeto principal le pertenezca. El cliente conservará la propiedad o copropiedad para nosotros. En todos los demás aspectos, se aplicará lo mismo a la cosa creada por transformación o Conector o mezcla que a la mercancía sujeta a reserva de dominio. El cliente deberá informarnos inmediatamente de cualquier medida de ejecución adoptada por terceros contra la mercancía sujeta a reserva de dominio, contra los créditos que nos hayan sido cedidos o contra otras garantías, entregando los calzos necesarios para la intervención. Si el valor de las garantías existentes supera los créditos garantizados en más de un 10% en total, estaremos obligados a liberar las garantías de nuestra elección a petición del cliente
  13. Lugar de cumplimiento, fuero competente, ley aplicable: El lugar de cumplimiento es la ubicación de nuestro domicilio social. En caso de litigios con clientes que sean comerciantes registrados, personas jurídicas de derecho público o fondos especiales de derecho público, el fuero competente será también nuestro domicilio social. Sin embargo, nos reservamos la derecha de demandar en el lugar del negocio o de la residencia del cliente. Se aplicará exclusivamente la ley de la República Federal de Alemania. Queda excluida la aplicación de la Convención de las Naciones Unidas sobre los Contratos de Compraventa Internacional de Mercaderías (CISG).

Estado 06.2024